Bueno vamos a ver cómo me inscribo como demandante de empleo en el SEPE. Para acceder al procedimiento debemos dirigirnos a la sede electrónica del servicio público estatal, una vez en ella nos dirigimos al apartado que dice personas.

y en esta página nos dirigimos a la al link que dice trámites de demanda

Para este caso si resides en las ciudades de Ceuta y Melilla e deben hacerlo por este link que dice mis tramites de demanda.

De lo contrario si eres de otra comunidad autónoma tienes que ir al link de abajo. Serás redirigido a otra página en la que están los enlaces de las sedes electrónicas de todas las comunidades autónomas.
Para acceder a la sede de tu comunidad autónoma solo tienes que hacer clic en tu comunidad y serás redirigido automáticamente. En la mayoría de las sedes electrónicas, este procedimiento de darse de alta en el sistema se encuentra en el apartado de trámites. Lo único que tendrás que hacer es rellenar los datos que te pidan.
Tabla de contenidos
Requisitos para darse de alta como demandante de empleo
- Ser español o ser nacional de algún país miembro de la Unión Europea o de por qué otro país que tenga un tratado con España en materia de acceso a mercado laboral.
- Ser un trabajador extranjero no comunitario, es decir, que no sea nacional ni ningún Estado miembro de la Unión Europea, pero qué tiene reconocido el derecho al acceso al mercado laboral. Lo que normalmente se conoce como un extranjero en situación legal para trabajar en España.
- Que tengas la edad legal para trabajar, 16 años cumplidos y no presentar ninguna imposibilidad para el trabajo.
Darse de baja como demandante de empleo
Si ya conseguiste el trabajo que deseabas, puedes darte de baja como demandante de empleo. Aunque no es el único motivo por el que puedes hacerlo, puedes darte de baja de la tarjeta del paro en caso de que no renueves la demanda en la fecha de renovación indicada o incluso por voluntad del propio demandante.
Aspectos a tener en cuenta al darse de baja como demandante de empleo
- En caso de que encuentres trabajo, debes comunicarlo en tu oficina de empleo para que te den de baja como demandante.
- Una vez que solicites la baja no podrás acceder a los servicios ni prestaciones de la oficina de empleo.
- Hay un tipo de demanda de empleo que se llama tarjeta de mejora de empleo, la cual permite al demandante que ha encontrado empleo, seguir percibiendo los servicios de su oficina de empleo.
Demanda de empleo en suspensión
La demanda de empleo entra en suspensión en el caso de que el demandante de empleo se encuentre en una situación personal en la que en caso de que se le consiga una oferta de trabajo, el demandante no pueda ejercer.
Los casos más comunes suelen ser bajas maternales o realización de cursos u otra formación.
Tipos de demanda en suspensión
Suspensión de la demanda de empleo sin intermediación: significa que el demandante no recibirá ofertas de empleo por parte de su oficina de empleo durante el periodo de suspensión.
Suspensión de demanda de empleo con intermediación: el demandante de empleo si recibe ofertas de empleo durante el periodo de suspensión